Logo Atlas
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Competencias
  • Educación
  • Últimas publicaciones
  • Certificaciones
  • Posts
  • Español
    Español English
  • Dark Theme
    Light Theme Dark Theme System Theme
Logo Inverted Logo
  • Etiquetas
  • ACLS
  • ANDORID
  • APACHE
  • ARP
  • ASIR
  • ASO
  • AW
  • BIND9
  • CENTOS
  • CI/CD
  • CISCO
  • CMS
  • Comandos
  • Contenedores
  • Controladores NVIDIA
  • DEBIAN
  • Debian 12
  • DHCP
  • DNAT
  • DNS
  • DNSMASQ
  • Docker
  • Enrutamiento
  • FIREWALL
  • FORENSE
  • FORTINET
  • FORWARDING
  • FTP
  • GNS3
  • HTTPS
  • IPTABLES
  • IPv4
  • IPv6
  • ISO
  • IWEB
  • Jenkis
  • Kubernetes
  • KVM
  • LAMP
  • LEMP
  • LINUX
  • MariaDB
  • Mysql
  • Métricas
  • NAT
  • NFTABLES
  • Observabilidad
  • OPENVPN
  • Oracle
  • PostgreSQL
  • Prometheus
  • Redes
  • REDHAT
  • ROCKY
  • Servicios
  • Sistemas
  • SMR
  • SNAT
  • SSH
  • STRONGSWAN
  • Switches
  • VPN
  • Windows
  • WIREGUARD
  • Wireshark
  • WordPress
Hero Image
Comparativa entre OpenVPN y Wireguard

El objetivo de este post es comparar los distintos software de VPNs mas utilizados viendo cual es mas rápido , para ello nos apoyaremos en test de velocidad utilizando iperf3 . [!NOTE] La comparativa parte de los post de esta sección en los que montamos cada tipo de VPN . Velocidad sin VPN Voy a comenzar comparando las velocidades de estos 2 sistemas , utilizando iperf3 . Para ello he quitado el router cisco ya que lo tenia configurado con interfaces FastEthernet y lo he cambiado por un router Linux con interfaces GigabitEthernet .

  • VPN
  • LINUX
  • DEBIAN
  • WIREGUARD
  • OPENVPN
jueves, 28 de marzo de 2024 | 9 minutos Leer
Hero Image
VPN acceso remoto Wireguard

En primer lugar configurare la maquina servidor1 como servidor VPN de acceso remoto y servidor2 como cliente VPN . Posteriormente configurare un cliente Windows y Android . Lo primero que haremos sera instalarnos tanto en ambas maquinas el paquete Wireguard : root@servidor1:~# sudo apt update && sudo apt install wireguard debian@servidor2:~$ sudo apt update && sudo apt install wireguard Vamos a generar los pares de claves que se utilizarán para cifrar la conexión. Necesitaremos una clave para el servidor y un par de claves adicionales por cada cliente.

  • VPN
  • CISCO
  • LINUX
  • DEBIAN
  • WIREGUARD
jueves, 28 de marzo de 2024 | 9 minutos Leer
Hero Image
VPN site to site Wireguard

[!NOTE] Voy a partir del post de VPN acceso remoto con Wireguard , asi que es posible que haga referencia a este durante este articulo . Generación de claves Lo primero que haremos sera instalarnos tanto en ambas maquinas el paquete Wireguard : root@servidor1:~# sudo apt update && sudo apt install wireguard debian@servidor2:~$ sudo apt update && sudo apt install wireguard Vamos a generar los pares de claves que se utilizarán para cifrar la conexión. Necesitaremos una clave para el servidor y un par de claves adicionales por cada cliente.

  • VPN
  • CISCO
  • LINUX
  • DEBIAN
  • WIREGUARD
jueves, 28 de marzo de 2024 | 6 minutos Leer
Navegación
  • Sobre mi
  • Competencias
  • Educación
  • Últimas publicaciones
  • Certificaciones
Contacto
  • contacto@javiercd.es
  • javierasping
  • Francisco Javier Cruces Doval

Aviso de responsabilidad: This theme is under MIT license. So, you can use it for non-commercial, commercial, or private uses. You can modify or distribute the theme without requiring any permission from the theme author. However, the theme author does not provide any warranty or takes any liability for any issue with the theme.


Toha Theme Logo Toha
© 2023 Copyright.
Funcionando con Hugo Logo