Componentes principales de una máquina virtual en KVM
En KVM (Kernel-based Virtual Machine), una máquina virtual está compuesta por varios elementos que interactúan entre sí para emular un entorno de hardware completo. Comprender cada componente te ayudará a administrar, depurar y optimizar tus VMs de forma más eficiente.
1. Componentes principales Componente Descripción CPU virtual (vCPU) Núcleos asignados desde el host físico al guest. Se definen con --vcpus al crear la VM. Memoria RAM Cantidad de memoria asignada. Se configura con --ram o puede ajustarse en caliente con virsh setmem. Disco virtual Archivo de almacenamiento (.qcow2, .raw, etc.) usado como disco del guest. Se gestiona con virsh vol-* o virt-manager. Interfaz de red Conexión virtual (generalmente virtio o e1000) unida a una red libvirt (default, br0, etc.). Dispositivo gráfico / consola VNC, SPICE o modo texto (sin consola gráfica). Controlable con --graphics o virsh vncdisplay. Firmware / BIOS / UEFI Define el modo de arranque (BIOS tradicional o UEFI con OVMF). Dispositivos adicionales CD-ROM, controladores USB, canales seriales, interfaces de sonido, etc. 2. Comandos esenciales para obtener información de una VM Una vez creada la VM, puedes usar virsh para inspeccionar y administrar todos sus detalles.