Logo Atlas
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Competencias
  • Educación
  • Últimas publicaciones
  • Certificaciones
  • Posts
  • Español
    Español English
  • Dark Theme
    Light Theme Dark Theme System Theme
Logo Inverted Logo
  • Etiquetas
  • ACLS
  • Administracion
  • Almacenamiento
  • ANDORID
  • APACHE
  • ARP
  • ASIR
  • ASO
  • AW
  • BIND9
  • Bridge
  • CENTOS
  • CI/CD
  • CISCO
  • Clonacion
  • CMS
  • Comandos
  • Contenedores
  • Controladores NVIDIA
  • DEBIAN
  • Debian 12
  • Debian13
  • DHCP
  • DNAT
  • DNS
  • DNSMASQ
  • Docker
  • Enrutamiento
  • FIREWALL
  • FORENSE
  • FORTINET
  • FORWARDING
  • FTP
  • GNS3
  • HTTPS
  • Hypervisor
  • IPTABLES
  • IPv4
  • IPv6
  • ISO
  • IWEB
  • Jenkis
  • Kubernetes
  • KVM
  • LAMP
  • LEMP
  • Libvirt
  • LINUX
  • MariaDB
  • Mysql
  • Métricas
  • NAT
  • NFTABLES
  • Observabilidad
  • OPENVPN
  • Oracle
  • Pools
  • PostgreSQL
  • Prometheus
  • Recursos
  • Redes
  • REDHAT
  • Redimension
  • ROCKY
  • Servicios
  • Sistemas
  • SMR
  • Snapshots
  • SNAT
  • SSH
  • STRONGSWAN
  • Switches
  • Templates
  • Ubuntu
  • Virtualizacion
  • VM
  • Volumenes
  • VPN
  • Windows
  • WIREGUARD
  • Wireshark
  • WordPress
Hero Image
Cómo crear una máquina virtual con virt-install

Después de instalar KVM en tu sistema Ubuntu o Debian, el siguiente paso es crear una máquina virtual utilizando la herramienta de línea de comandos virt-install. Comprobar máquinas virtuales existentes Antes de crear una nueva VM, verifica que no haya máquinas virtuales activas: sudo virsh list --all Si no hay máquinas, la lista estará vacía. Crear una máquina virtual con virt-install El comando virt-install permite especificar todas las propiedades de la VM. Por ejemplo:

  • Virtualizacion
  • Linux
  • KVM
  • VM
  • Hypervisor
  • Ubuntu
  • Debian
lunes, 13 de octubre de 2025 | 3 minutos Leer
Hero Image
Cómo instalar KVM, QEMU y libvirt en Linux

Para instalar KVM en Ubuntu o Debian, se requiere preparar el sistema con los paquetes necesarios, verificar el soporte de virtualización por hardware y autorizar a los usuarios para ejecutar máquinas virtuales. A continuación se detallan los pasos para instalar KVM en Ubuntu 24.04 (Noble Numbat) o Debian recientes. Paso 1: Actualizar el sistema Antes de instalar KVM, actualiza la información de los repositorios de paquetes: sudo apt update Paso 2: Comprobar soporte de virtualización 2.1 Verificar compatibilidad del CPU Comprueba si tu CPU soporta virtualización por hardware:

  • Virtualizacion
  • Linux
  • KVM
  • VM
  • Hypervisor
  • Ubuntu
  • Debian
lunes, 13 de octubre de 2025 | 2 minutos Leer
Hero Image
Cómo validar la instalación del host KVM

Antes de crear y ejecutar máquinas virtuales con KVM, es fundamental validar que el host cumpla con los requisitos de hardware y software necesarios para garantizar un rendimiento óptimo. Esta guía describe cómo verificar las capacidades del sistema utilizando herramientas como virt-host-validate y virsh. 1. Validando soporte de virtualización en la CPU KVM requiere procesadores con extensiones de virtualización: Intel: VT-x AMD: AMD-V Para verificar si tu CPU es compatible, ejecuta:

  • Virtualizacion
  • Linux
  • KVM
  • VM
  • Hypervisor
  • Ubuntu
  • Debian
lunes, 13 de octubre de 2025 | 3 minutos Leer
Hero Image
Componentes principales de una máquina virtual en KVM

En KVM (Kernel-based Virtual Machine), una máquina virtual está compuesta por varios elementos que interactúan entre sí para emular un entorno de hardware completo. Comprender cada componente te ayudará a administrar, depurar y optimizar tus VMs de forma más eficiente. 1. Componentes principales Componente Descripción CPU virtual (vCPU) Núcleos asignados desde el host físico al guest. Se definen con --vcpus al crear la VM. Memoria RAM Cantidad de memoria asignada. Se configura con --ram o puede ajustarse en caliente con virsh setmem. Disco virtual Archivo de almacenamiento (.qcow2, .raw, etc.) usado como disco del guest. Se gestiona con virsh vol-* o virt-manager. Interfaz de red Conexión virtual (generalmente virtio o e1000) unida a una red libvirt (default, br0, etc.). Dispositivo gráfico / consola VNC, SPICE o modo texto (sin consola gráfica). Controlable con --graphics o virsh vncdisplay. Firmware / BIOS / UEFI Define el modo de arranque (BIOS tradicional o UEFI con OVMF). Dispositivos adicionales CD-ROM, controladores USB, canales seriales, interfaces de sonido, etc. 2. Comandos esenciales para obtener información de una VM Una vez creada la VM, puedes usar virsh para inspeccionar y administrar todos sus detalles.

  • Virtualizacion
  • Linux
  • KVM
  • VM
  • Hypervisor
  • Ubuntu
  • Debian
lunes, 13 de octubre de 2025 | 3 minutos Leer
Navegación
  • Sobre mi
  • Competencias
  • Educación
  • Últimas publicaciones
  • Certificaciones
Contacto
  • contacto@javiercd.es
  • javierasping
  • Francisco Javier Cruces Doval

Aviso de responsabilidad: This theme is under MIT license. So, you can use it for non-commercial, commercial, or private uses. You can modify or distribute the theme without requiring any permission from the theme author. However, the theme author does not provide any warranty or takes any liability for any issue with the theme.


Toha Theme Logo Toha
© 2023 Copyright.
Funcionando con Hugo Logo