Logo Atlas
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Competencias
  • Educación
  • Últimas publicaciones
  • Certificaciones
  • Posts
  • Español
    Español English
  • Dark Theme
    Light Theme Dark Theme System Theme
Logo Inverted Logo
  • Etiquetas
  • ACLS
  • Administracion
  • Almacenamiento
  • ANDORID
  • APACHE
  • ARP
  • ASIR
  • ASO
  • AW
  • BIND9
  • Bridge
  • CENTOS
  • CI/CD
  • CISCO
  • Clonacion
  • CMS
  • Comandos
  • Contenedores
  • Controladores NVIDIA
  • DEBIAN
  • Debian 12
  • Debian13
  • DHCP
  • DNAT
  • DNS
  • DNSMASQ
  • Docker
  • Enrutamiento
  • FIREWALL
  • FORENSE
  • FORTINET
  • FORWARDING
  • FTP
  • GNS3
  • HTTPS
  • Hypervisor
  • IPTABLES
  • IPv4
  • IPv6
  • ISO
  • IWEB
  • Jenkis
  • Kubernetes
  • KVM
  • LAMP
  • LEMP
  • Libvirt
  • LINUX
  • MariaDB
  • Mysql
  • Métricas
  • NAT
  • NFTABLES
  • Observabilidad
  • OPENVPN
  • Oracle
  • Pools
  • PostgreSQL
  • Prometheus
  • Recursos
  • Redes
  • REDHAT
  • Redimension
  • ROCKY
  • Servicios
  • Sistemas
  • SMR
  • Snapshots
  • SNAT
  • SSH
  • STRONGSWAN
  • Switches
  • Templates
  • Ubuntu
  • Virtualizacion
  • VM
  • Volumenes
  • VPN
  • Windows
  • WIREGUARD
  • Wireshark
  • WordPress
Hero Image
Instalación pila LEMP en debian 12 con PHP-8

Instalación pila LEMP en debian 12 con PHP-8 En esta guía, te explicare los pasos necesarios para instalar una pila LEMP (Linux, Nginx, MariaDB y PHP) en un servidor con Debian 12. La configuración incluirá PHP 8.2 como versión principal. La pila LEMP es esencial para alojar sitios web y aplicaciones web basadas en PHP, como WordPress u otras aplicaciones dinámicas. Sigue los pasos detallados a continuación para configurar tu servidor LEMP con PHP 8.2.

  • WordPress
  • CMS
  • IWEB
  • AW
  • debian
  • LEMP
sábado, 28 de octubre de 2023 | 5 minutos Leer
Hero Image
Instalación WordPress en Debian 12 con pila LAMP PHP-8

Instalación WordPress en Debian 12 con pila LAMP PHP-8 WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) de código abierto muy popular que se utiliza para crear y administrar sitios web y blogs. Fue lanzado por primera vez en 2003 y desde entonces ha ganado una amplia base de usuarios y una comunidad activa de desarrolladores y diseñadores. Preparación Antes de empezar con la instalación de WordPress vamos a dejar claro en una lista cual es el ecosistema de nuestro servidor para que todo funcione correctamente:

  • WordPress
  • CMS
  • IWEB
  • AW
  • debian
sábado, 28 de octubre de 2023 | 5 minutos Leer
Hero Image
Instalación WordPress en Debian 12 con pila LEMP PHP-8

Instalación WordPress en Debian 12 con pila LEMP PHP-8 WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) de código abierto muy popular que se utiliza para crear y administrar sitios web y blogs. Fue lanzado por primera vez en 2003 y desde entonces ha ganado una amplia base de usuarios y una comunidad activa de desarrolladores y diseñadores. Requisitos previos Servidor con Linux: Debes disponer de un servidor que ejecute Linux , la guía esta pensada para Debian 12 . Usuario con permisos de superusuario: Debes tener acceso a un usuario con privilegios sudo en el servidor para poder llevar a cabo las tareas de instalación y configuración. Nombre de Dominio Completo (FQDN): Si deseas acceder a tu sitio WordPress a través de un dominio personalizado, asegúrate de tener configurado y apuntando un nombre de dominio completo (FQDN) al servidor. Acceso a Internet: Necesitas acceso a Internet para descargar paquetes y realizar actualizaciones durante el proceso de instalación. Asegúrate de cumplir con todos estos requisitos antes de comenzar con la instalación de WordPress en tu servidor .

  • WordPress
  • CMS
  • IWEB
  • AW
  • debian
sábado, 28 de octubre de 2023 | 5 minutos Leer
Hero Image
Eliminación de systemd

Systemd y System V (SysV) son dos sistemas de inicio utilizados en distribuciones de Linux para gestionar el arranque del sistema y los servicios. System V (SysV) es un sistema de inicio tradicional que utiliza scripts de shell almacenados en diferentes niveles de ejecución (runlevels) para iniciar y detener servicios de manera secuencial. Fue ampliamente utilizado en muchas distribuciones de Unix y Linux durante décadas. Por otro lado, systemd es un sistema de inicio más moderno y avanzado que reemplaza a SysV. Introducido para mejorar la velocidad y eficiencia del arranque del sistema, systemd utiliza un enfoque basado en unidades y depende de la paralelización para iniciar servicios simultáneamente. Además, incluye características adicionales como la gestión de servicios, sockets, temporizadores, y dependencias, lo que lo convierte en una opción más robusta y flexible en comparación con SysV.

  • ASO
  • DEBIAN
miércoles, 20 de septiembre de 2023 | 3 minutos Leer
Hero Image
Recolección centralizada de logs de sistema, mediante journald

Paso 1 Instalar systemd-journal-remote En nuestro entorno, el primer paso consistirá en instalar el paquete systemd-journal-remote, que nos permitirá acceder a estas máquinas de forma remota. Para llevar a cabo la instalación en las máquinas de nuestro escenario, utilizaremos el gestor de paquetes apt en Odin, que ejecuta Debian 12. Asimismo, instalaremos el mismo paquete en Thor y Loki, que son contenedores alojados dentro de Odin. En cuanto a Hela, un sistema operativo Rocky, requerirá el uso de dnf para la instalación.

  • ASO
  • DEBIAN
miércoles, 20 de septiembre de 2023 | 7 minutos Leer
  • ««
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
  • »»
Navegación
  • Sobre mi
  • Competencias
  • Educación
  • Últimas publicaciones
  • Certificaciones
Contacto
  • contacto@javiercd.es
  • javierasping
  • Francisco Javier Cruces Doval

Aviso de responsabilidad: This theme is under MIT license. So, you can use it for non-commercial, commercial, or private uses. You can modify or distribute the theme without requiring any permission from the theme author. However, the theme author does not provide any warranty or takes any liability for any issue with the theme.


Toha Theme Logo Toha
© 2023 Copyright.
Funcionando con Hugo Logo