Logo Atlas
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Competencias
  • Educación
  • Últimas publicaciones
  • Certificaciones
  • Posts
  • Dark Theme
    Light Theme Dark Theme System Theme
Logo Inverted Logo
  • Etiquetas
  • ACLS
  • Administracion
  • Almacenamiento
  • ANDORID
  • APACHE
  • ARP
  • ASIR
  • ASO
  • AW
  • BIND9
  • Bridge
  • CENTOS
  • CI/CD
  • CISCO
  • Clonacion
  • CMS
  • Comandos
  • Contenedores
  • Controladores NVIDIA
  • DEBIAN
  • Debian 12
  • Debian13
  • DHCP
  • DNAT
  • DNS
  • DNSMASQ
  • Docker
  • Enrutamiento
  • FIREWALL
  • FORENSE
  • FORTINET
  • FORWARDING
  • FTP
  • GNS3
  • HTTPS
  • Hypervisor
  • IPTABLES
  • IPv4
  • IPv6
  • ISO
  • IWEB
  • Jenkis
  • Kubernetes
  • KVM
  • LAMP
  • LEMP
  • Libvirt
  • LINUX
  • MariaDB
  • Mysql
  • Métricas
  • NAT
  • NFTABLES
  • Observabilidad
  • OPENVPN
  • Oracle
  • Pools
  • PostgreSQL
  • Prometheus
  • Recursos
  • Redes
  • REDHAT
  • Redimension
  • ROCKY
  • Servicios
  • Sistemas
  • SMR
  • Snapshots
  • SNAT
  • SSH
  • STRONGSWAN
  • Switches
  • Templates
  • Ubuntu
  • Virtualizacion
  • VM
  • Volumenes
  • VPN
  • Windows
  • WIREGUARD
  • Wireshark
  • WordPress
Hero Image
Introducción al almacenamiento en KVM/libvirt

El almacenamiento es un pilar en la virtualización: define cómo y dónde se guardan los discos de las máquinas virtuales, cómo se gestionan instantáneas (snapshots), y qué opciones de rendimiento y protección están disponibles. En el ecosistema KVM/libvirt el almacenamiento se organiza en dos conceptos básicos: Pools de almacenamiento (storage pools): agrupaciones lógicas que representan una fuente de almacenamiento (por ejemplo, un directorio, un conjunto LVM, un target iSCSI o un pool Ceph). Libvirt expone y gestiona estos pools para simplificar el uso del almacenamiento por parte de las VMs. Volúmenes de almacenamiento (storage volumes): las unidades dentro de un pool que sirven como discos virtuales para las máquinas. Tipos de pools Libvirt soporta múltiples tipos de pool. A modo de resumen práctico:

  • KVM
  • Virtualizacion
  • Libvirt
  • Almacenamiento
sábado, 25 de octubre de 2025 | 5 minutos Leer
Hero Image
Cómo gestionar pools de almacenamiento

Tienes que incluir y responder a las siguientes preguntas en este post . Que es un pool Como se crea y que formas utilizan El almacenamiento en KVM/libvirt se organiza en “storage pools” y “storage volumes”. En este artículo explicaremos qué es un pool, por qué se usan, y cómo gestionarlos con virsh o mediante ficheros XML. Incluiremos ejemplos y recomendaciones prácticas, así como notas sobre pools basados en LVM. ¿Qué es un storage pool? Un storage pool es una abstracción que agrupa una fuente de almacenamiento que libvirt puede exponer a las máquinas virtuales. Un pool puede corresponder a un directorio en disco, a un sistema de ficheros montado, a un conjunto de volúmenes lógicos (LVM), a dispositivos iSCSI, o a backends distribuidos como Ceph RBD o Gluster.

  • KVM
  • Virtualizacion
  • Libvirt
  • Almacenamiento
  • Pools
sábado, 25 de octubre de 2025 | 5 minutos Leer
Hero Image
Cómo gestionar volúmenes con virsh

Breve: ejemplos de uso de la API de libvirt (virsh vol-*) para gestionar volúmenes dentro de pools y las diferencias según el backend. Gestión de volúmenes de almacenamiento con virsh En este apartado vamos a estudiar la gestión de volúmenes de almacenamiento usando la API de libvirt (herramienta virsh). Trabajaremos sobre pools de tipo dir (ficheros de imagen en disco), aunque muchas de las operaciones son compatibles con otros backends; donde existan diferencias, se indicará.

  • KVM
  • Virtualizacion
  • Libvirt
  • Almacenamiento
  • Volumenes
sábado, 25 de octubre de 2025 | 6 minutos Leer
Hero Image
Cómo redimensionar discos de máquinas virtuales

En este ejemplo usaremos el pool default y un volumen llamado vdisk-10G.img. Mostraremos cómo crear el volumen desde el host, cómo formatearlo con los sistemas de ficheros más comunes (ext4, FAT32, XFS, btrfs) usando la VM invitada, y finalmente cómo añadir 10 GB al volumen y redimensionar la partición y el sistema de ficheros. Nota: los comandos que actúan sobre la gestión de volúmenes (crear, redimensionar) se ejecutan en el host y usan tu prompt de ejemplo. Los comandos que se ejecutan dentro del invitado (para particionar y formatear) se muestran con el prompt del invitado javiercruces@debian13:~$.

  • KVM
  • Virtualizacion
  • Libvirt
  • Almacenamiento
  • Redimension
sábado, 25 de octubre de 2025 | 4 minutos Leer
Navegación
  • Sobre mi
  • Competencias
  • Educación
  • Últimas publicaciones
  • Certificaciones
Contacto
  • contacto@javiercd.es
  • javierasping
  • Francisco Javier Cruces Doval

Aviso de responsabilidad: This theme is under MIT license. So, you can use it for non-commercial, commercial, or private uses. You can modify or distribute the theme without requiring any permission from the theme author. However, the theme author does not provide any warranty or takes any liability for any issue with the theme.


Toha Theme Logo Toha
© 2023 Copyright.
Funcionando con Hugo Logo